SOLO TE PIDO UNOS MINUTOS PARA LEER ESTO... EN OCASIONES NOS DEDICAMOS A LEER CORREOS O COSAS QUE NOS DICEN QUE NOS DARÁN SUERTE, CADENAS QUE EN REALIDAD NO LLEGAN A NINGÚN LADO, Y EL AMOR DE TU VIDA NO LLEGA A LAS DOCE DE LA NOCHE AUNQUE LO ESPERES DESPIERTA, COMO TE DICEN ESOS CORREOS... CORREOS QUE NO LLEGAN A NINGUNA FINALIDAD INTELECTUAL, PERO CONSIDERO QUE SI TENEMOS TIEMPO PARA ESOS CORREOS, TE PIDO POR FAVOR QUE TENGAS TIEMPO PARA ESTO... NO MIRES LO LARGO QUE ES, NO MIRES LA CANTIDAD DE LETRAS, MIRA EL CONTENIDO Y MIRA QUE PUEDE SER UN TIEMPO PARA LARGAR TU VIDA Y LA DE AQUELLOS A LOS QUE QUIERES.
POR ESE MOTIVO TE PIDO QUE LEAS ESTE DOCUMENTO, SIENTO TRISTEZA EN PENSAR QUE TU PUEDES ESTAR CONSUMIENDO ESTE VENENO MORTAL QUE NOS LO VENDEN COMO ALGO INOFENSIVO... COMO ALGO BUENO... "MENTIROSOS".
SE QUE SI ESTAS TOMANDO ESTE PRODUCTO Y TE GUSTA, LE DA SABOR A TUS COMIDAS, TE COSTARA ASIMILAR LA INFORMACIÓN, HAZLO POR TU SALUD Y POR LA DE AQUELLOS QUE TE RODEAN.
NOS HAN HECHO PENSAR QUE SOLO ES PELIGROSO AQUELLO QUE TIENE LA PLACA DE PELIGROSO, EL SIGNO DE LA MUERTE, O AQUELLO QUE TIENE MUCHA PUNTA Y PINCHA, TEN CUIDADO...
TE REGALO ESTA INFORMACIÓN, (SI QUIERES MAS INFORMACIÓN SOBRE ESTO NO DUDES EN PEDIRLA), HACE AÑOS ESTUDIE EL TEMA, HICE UN TRABAJO DE EXPOSICIÓN EN LA UNIVERSIDAD (ESTA INFORMACIÓN PUEDE FACILITARLA SI LO DESEAS), Y AHORA TE QUIERO REGALAR ESTA INFORMACIÓN QUE PUEDE SER MUY VALIOSA PARA TI Y PARA AQUELLOS QUE ESTÁN A TU ALREDEDOR... PARA MI TAMBIÉN LO HA SIDO
TODO LO QUE TE VENDEN NO ES BUENO...
AHORA ES MOMENTO DE DECIDIR... SACARÁS EL VENENO DE TU CASA, O LO ACOMODARAS EN UN LUGAR FRESQUITO CON UN SITIO ESPECIAL PARA EL, BIEN COLOCADO.. SABIENDO QUE PUEDE DAÑARTE A TI Y A TU FAMILIA.
¡TÚ DECIDES
Aspartamo E-951, el veneno que hace bueno al azúcar
En el supermercado el aspartamo se encuentra en prácticamente todos los alimentos procesados desde gaseosa hasta precocinados o jarabes y medicamentos llevan aspartamo. Pese a su “seguridad oficial” (u oficiosa) siguen saliendo estudios que relacionan su consumo con el aumento en el riesgo de padecer cancer y efectos nocivos en embarazadas. En su día el aspartamo tardó más de 16 años en lograr su aprobación entre denuncias por fraude. Y solo lo logró cuando el lobby que comercializa el aspartamo nombró al presidente de la FDA.
Legalmente las cantidades estipuladas como seguras aprobadas en 1980, están fijadas en 40mg por kilo de peso, si un refresco light contiene entre 100 y 150mg muchos litros hay que beber para pasar de la cantidad diaria recomendada. Salvo que no tenemos la seguridad que esas cantidades sean realmente seguras y no es una idea descabellada si te dicen que los estudios en que se han basado para averiguar ese límite seguro estaban financiados por la propia industria interesada, que cuenta con 200 millones de consumidores en todo el mundo, y que además no son papeles que estén al acceso de cualquier persona.
Mientras que siguen defendiendo su inocuidad como sustancia segura, el 92% de los estudios independientes no hacen más que obtener resultado que demuestran lo contrario. Pongamos unos cuantos realizados sobre personas o sus tejidos y fijándonos solamente en su efecto sobre el cerebro:
- En pacientes con depresión tomar 30mg al día tuvo efectos tan negativos que al séptimo día tuvieron que cancelar el estudio. Recomendando evitar el uso de aspartamo en personas con depresión.
- Aumenta el dolor de cabeza tras la ingestión de aspartamo. Este estudio también duró 7 días, y los participantes tomaban 30mg/kilo al día.
- Aumento estadístico de tumores cerebrales, comprobados en ratones por el Dr. Morando Soffritti y estadísticamente desde su aprobación la incidencia de casos se ha visto extrañamente aumentada en humanos.
- Concentraciones altas de aspartamo (desde 34 mg/kg) hace que disminuya la actividad enzimática en el cerebro y puede conducir a síntomas neurológicos, incluyendo dificultades de aprendizaje y memoria.
¿Porqué afecta al cerebro?
El consumo de aspartamo produce mayores problemas en el cerebro, desórdenes mentales, influye en el aprendizaje y la estabilidad emocional debido a su composición química. Se compone de fenilalanina (50%), ácido aspártico (40%) y metanol (10%).
La fenilalanina juega un papel importante en la regulación de neurotransmisores, mientras que el ácido aspártico también se cree que desempeña cierto poder excitante como neurotransmisor en el sistema nervioso central y es precursor del glutamato, glutamina y asparagina.
El metanol es el 10% del producto y se convierte en el cuerpo a formiato, que o bien puede ser excretado o puede dar lugar a formaldehídos, dicetopiperazina (un carcinógeno) y otros derivados altamente tóxicos .
En personas sensibles al aspartamo puede causar alteraciones neurológicas y conductuales. Dolores de cabeza, insomnio y hasta convulsiones. Dejando clara evidencia de cambios en las concentraciones cerebrales de catecolaminas (noradrenalina, adrenalina y dopamina), con lo que un excesivo consumo conlleva trastorno mental, afectación del aprendizaje y afectan en primer lugar al funcionamiento emocional.
Por supuesto no se tienen estudios sobre la interacción con otras sustancias y mucho menos sabemos los efectos de un consumo habitual a largo plazo. Eso lo demostrarán los años…
Ana Muñiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario